Dr. Juan Carlos Hoyos, médico general del Centro Radiológico Redimagen Yungay
El Dr. Juan Carlos Hoyos, médico general, atiende pacientes de todas las edades, niños, adultos y adultos mayores, y se refirió al trabajo que realizan en el Centro de Yungay. “Para eso contamos con la mejor tecnología de la región; un laboratorio clínico a cargo de una tecnóloga médico, ecotomografía abdominal y rayos X (extremidades, abdomen, tórax, pelvis)”, aseveró el facultativo.
Además, el Dr. Hoyos aseguró que una de las características más importantes del Centro Radiológico Redimagen, a lo largo de toda la Región de Ñuble, es el hecho de estar interconectados en línea con los resultados de cada uno de los procedimientos médicos de cada paciente. “Contamos con una red informática que brinda rapidez, comodidad y profundidad en los diagnósticos, a la cual tienen acceso tanto los usuarios como los médicos tratantes. Para estos últimos, tener los exámenes en línea favorece y agiliza la atención al paciente porque se puede acceder de manera instantánea a las imágenes y los informes de los radiólogos. Esto tiene como consecuencia una inmediata derivación a los especialistas correspondientes cuando es detectada alguna anomalía en los resultados”, sostuvo.
Asimismo, el médico destacó la acogida que tiene Redimagen en Yungay y alrededores (Tucapel y Huepil). “La comunidad de Yungay siempre ha tenido una respuesta favorable al trabajo que realizamos porque justamente valora el profesionalismo, la tecnología y la calidez humana con que se le atiende”, dijo y agregó que “por eso invito a todos los habitantes de esta querida comuna que vengan con total confianza a realizarse sus exámenes y atenderse con los médicos generales, lo que se suma al área de psicología, kinesiología, imagenología y laboratorio clínico. Somos un equipo de trabajo en constante crecimiento y encantados de poderlos asistir”, concluyó el Dr. Hoyos.
La consulta tiene una duración de aprox. 40 minutos, una vez a la semana, y de acuerdo a cómo avanzan en la terapia y al diagnóstico que tengan, a cada paciente se le puede citar cada 15 días.
Copyright © YourCompany. All Rights Reserved